Esta colección contiene los 10 números publicados hasta el momento por nuestra revista seriada «Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica». Cada número se encuentra integrado por textos con reflexiones acerca de diferentes problemáticas sociales y singulares como son las de nuestra relación con la muerte, las formas que adquiere la ciudad en el capitalismo, el problema del amor y los celos, la izquierda en Colombia, el trabajo asalariado como pérdida de una identificación con lo que se hace, la historia de las mujeres, entre muchos otras.
Colección de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica
$ 100,000.00
Esta colección contiene los 10 números publicados hasta el momento por nuestra revista seriada «Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica». Cada número se encuentra integrado por textos con reflexiones acerca de diferentes problemáticas sociales y singulares como nuestra relación con la muerte, las formas que adquiere la ciudad en el capitalismo, el problema del amor y los celos, la izquierda en Colombia, el trabajo asalariado como pérdida de una identificación con lo que se hace, la historia de las mujeres, entre muchos otros.
Agotado
Textos
Número 1
«Zuleta: el amigo y el maestro», Eduardo Gómez
«¿Estamos condenados a saber cada vez más de cada vez menos?», Carlos Mario González
Número 2
«Las mujeres, sus conquistas históricas y sus diversas posiciones hoy frente al amor», Carlos Mario González
«Diálogo entre razón y fe. A propósito de la ideología de género», Juan David Gómez
«Sobre el dinero y el prejuicio: un comentario a la situación humana en el capitalismo», Leandro Sánchez
Número 3
«Una mirada a las mujeres de Don Quijote de la Mancha», Vincent Restrepo
«A cien años de la osadía bolchevique», Santiago Alarcón
«Pensar la muerte», Carlos Mario González
Número 4
«Observaciones críticas sobre la función estética y social de la poesía», Eduardo Gómez
«La mujer moderna en el laberinto del amor, el matrimonio y la familia», Carlos Mario González
«Marxismo y feminismo. Una relación con potencial emancipatorio», Leandro Sánchez
«Historia del comercio del opio», Karl Marx
Número 5
«Asterión», Alejandra Salazar
«Desgarrar» y «Filtrar», Felipe Palacio
«El amor, esa enfermedad de la que nunca quisiéramos curarnos», Carlos Mario González
«En el principio fueron los celos», Daniela Cardona
«Para un rescate del trabajo, una crítica al capitalismo», Santiago Piedrahíta
Número 6
«La universidad como sistema de prohibición del deseo y el pensamiento propios», Carlos Mario González
«La poesía, el amor y el desconcierto en La Montaña Mágica», Eduardo Gómez
«La ciudad en los tiempos del capital: una negación del espacio para el diálogo entre ciudadanos», Alejandra Salazar
Número 7
«Génesis y finitud de la experiencia amorosa», Carlos Mario González
«Sobre la debilidad de la izquierda colombiana: elementos para una (auto)crítica», Mateo Cañas
Número 8
«El pensar y la soledad», Carlos Mario González Restrepo
«Más allá del hito histórico: la construcción contradictoria del socialismo (A 60 años de la Revolución cubana)», Santiago Alarcón Zapata
«Conversación con Eduardo Gómez (Primera parte)»
Número 9
«Notas sobre una época y unos amigos», José Zuleta Ortíz
«Estanislao Zuleta: algunos aportes de su pensamiento», Eduardo Gómez Patarroyo
«Guerra, paz y democracia en la obra de Estanislao Zuleta», Alberto Valencia Gutiérrez
Número 10
«Comentarios a “Un descenso al Maelström”, de Edgar Allan Poe», Estanislao Zuleta
«Anotaciones en torno al cultivo del asombro», Daniel Felipe Garavito Rincón
«Iván Ilich y nuestra actitud ante la muerte y la vida», Santiago Piedrahíta Betancur
Productos relacionados
Número 7 de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica (2019)
Número 3 de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica (2018)
Número 8 de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica (2019)
Número 6 de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica (2019)
