En esta publicación el lector encontrará un poema y dos relatos cortos con los que apelamos al poder sensibilizador de la literatura para continuar el propósito reflexivo y crítico que anima estos Cuadernos. Igualmente incluimos tres ensayos que buscan explorar problemáticas como la del amor desde una mirada no totalizadora e idealizadora de él, sino desde una que lo asume como un sentimiento claroscuro al ocasionar indefectiblemente en el amante dichas y dolores; en la misma línea, la oscuridad del amor que son los celos: dolor que se desata en el sujeto amoroso ante la aparición de un tercero que amenaza con desplazarlo de su lugar privilegiado; y, por último, las singularidades del trabajo en nuestra sociedad más los efectos que éste produce en el ser humano, con un enfoque esencialmente crítico.
Número 5 de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica (2018)
$ 8,000.00
En esta publicación el lector encontrará un poema y dos relatos cortos con los que apelamos al poder sensibilizador de la literatura para continuar el propósito reflexivo y crítico que anima estos Cuadernos. Igualmente incluimos tres ensayos que buscan explorar problemáticas como la del amor desde una mirada no totalizadora e idealizadora de él, sino desde una que lo asume como un sentimiento claroscuro al ocasionar indefectiblemente en el amante dichas y dolores; en la misma línea, la oscuridad del amor que son los celos: dolor que se desata en el sujeto amoroso ante la aparición de un tercero que amenaza con desplazarlo de su lugar privilegiado; y, por último, las singularidades del trabajo en nuestra sociedad más los efectos que éste produce en el ser humano, con un enfoque esencialmente crítico.
Agotado
Textos
«Asterión», Alejandra Salazar
«Desgarrar» y «Filtrar», Felipe Palacio
«El amor, esa enfermedad de la que nunca quisiéramos curarnos», Carlos Mario González
«En el principio fueron los celos», Daniela Cardona
«Para un rescate del trabajo, una crítica al capitalismo», Santiago Piedrahíta
Ficha técnica
ISSN | Páginas | Formato | Encuadernación |
---|---|---|---|
2619-5275 | 188 | 11 x 16 cm | Rústica |
Productos relacionados
Número 3 de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica (2018)
Número 9 de los Cuadernos del CEEZ para la Reflexión y la Crítica (2020)
Enamoradas, esposas y madres: un análisis a la estructura de género
Este curso se propone reflexionar sobre el tipo específico de opresión que pesa sobre las mujeres en el patriarcado, analizándolo en tres campos: la sexualidad, la reproducción y el amor, así como en figuras de mujeres que hacen síntesis de lo anterior: la mujer sexualizada, la mujer madre y la mujer enamorada. Nos preguntaremos:¿qué extraen los hombres de la sexualidad, la reproducción y el amor de las mujeres? Buscamos con esto que tanto hombres como mujeres podamos comprender las formas que se nos exige agenciar, consciente e inconscientemente, en cada uno de esos campos de opresión, y cómo de esta manera se reproduce el dominio masculino y la deshumanización de las mujeres, extrayendo de todo ello algunas interpelaciones éticas y políticas para la propia vida.
Poesía completa
